Mostrando entradas con la etiqueta DIVISIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016

Hola a tod@s, hoy en lengua hemos repasado LOS DIMINUTIVOS y hemos explicado el GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS.

 

Aquí os dejo algunos ejercicios muy fáciles para repasar:


Aquí os dejo una comprensión lectora sobre una CARTA.


En matemáticas hemos practicado divisiones CON CEROS EN EL COCIENTE. Recordad "cero al cociente y bajo la cifra siguiente, y si no tengo más cifras para bajar he terminado la división"



Os dejo algunos ejercicios para que podáis practicar un poquito más.



miércoles, 10 de febrero de 2016

10 DE FEBRERO DE 2016

Hola a tod@s, hoy hemos realizado el control de lengua del tema 7 y hemos comenzado con el tema 8 en el que hemos empezado aprendido vocabulario relacionado con la alimentación, pues en este tema vamos a aprender a escribir recetas...¡qué rico!

 

Y como ya sabéis que yo soy celiaca, aquí os dejo un libro de recetas superfáciles y sin gluten.


Y aquí debajo os dejo el enlace a una página "GASTROANDALUSI" que me gusta mucho pues utiliza dibujos, fotografías y vídeos de las recetas que propone, por lo que resultan muy visuales y muy fáciles de realizar. Animaros y convencer a mamá o papá para que visiten esta página y hagáis juntos algunas de sus recetas. En concreto este bizcocho de pan y chocolate tiene ...¡pintazaaaa!





En matemáticas hemos empezado con divisiones en las que el dividendo es un número de dos cifras, siendo la primera cifra mayor o igual que el divisor. Recuerda:

Vamos a dividir 56 entre 4:
división
Tomamos la primera cifra por la izquierda del dividendo.
Importante: esa primera cifra que tomamos (en este caso el 5) tiene que ser igual o mayor que el divisor. Si fuera menor, tendríamos que tomar dos cifras (56).
división
Buscamos el número de la tabla del divisor (4) cuyo resultado más se aproxime a 5 sin pasarse. Ese número es 1, porque 1 x 4 = 4 (es el que más se aproxima a 5 sin pasarse).
El 2 no nos valdría porque 2 x 4 = 8 (se pasa)
división
Multiplicamos 1 x 4 y se lo restamos a 5.
división
La resta da 1.
división
Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 6.
división
Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número de la tabla del 4 cuyo resultado más se aproxime a 16 sin pasarse. Ese número es 4 porque 4 x 4 = 16 (es por tanto el que más se aproxima a 14 sin pasarse).
El 5 no nos valdría porque 5 x 4 = 20 (se pasa). El 3 tampoco nos valdría porque 3 x 4 = 12 (se aproxima menos que el 4).
división
Multiplicamos 4 x 4 y se lo restamos a 16.
división
La resta da 0.
división
Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.  
El cociente es 14 y el resto es 0. ¡Así de fácil!... ¿os parece difícil?
Ahora te toca practicar, te dejo en enlace a la página de "CIBERKIDZ" donde puedes hacer multiplicaciones y divisiones on line...¡a por ellas !